1. ¿Cómo puede Internet mejorar la enseñanza y de esa manera enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Respuesta a la pregunta:
Las posibilidades del ciberespacio en el mundo educativo van aún mucho más allá de sus ya impresionantes aportaciones como medio de información, fuente de recursos didácticos y canal comunicativo. Internet también sirve a los estudiantes para desarrollar sus capacidades expresivas, habilidades creativas de todo tipo, para tomar conciencia de sus opiniones, valorarlas, contrastarlas y argumentarlas, para desarrollar su espíritu crítico y autonomía…
2. ¿Qué debe tenerse en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?
Respuesta a la pregunta:
Especificar el tema concreto para los alumnos, teniendo en cuenta proyectos educativos, basados en su realidad, fortaleciendo sus ideas previas con guías de información para que pueda desarrollar sus habilidades trabajando con todas las herramientas necesarias de Internet.
3. ¿Cómo va a incorporar el uso de Internet en su unidad?
Respuesta a la pregunta:
Con la ayuda de videos de motivación acerca de reflexión personal, con ligas de información que tengan relación con el tema a tratar, lecturas apropiadas en línea para enriquecer los contenidos principales que identifican a la Unidad.
4. Cómo utilizará Internet para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades del siglo XXI y el pensamiento de orden superior?
Respuesta a la pregunta:
La educación del siglo XXI reclama una esfera de ética y de responsabilidad social compartida entre profesores, padres, instituciones y alumnos que nos permitan conseguir un espacio de simpatía recíproca e introduzca la educación tecnológica, que se hace necesaria para desarrollar la accesibilidad a la información a través de las interacciones con las nuevas interfaces. La selección de nuevos contenidos multimedia e hipermedia. La utilización de datos procedentes de fuentes diversas y las nuevas formas de trabajo cooperativo a través de Internet: blogs , foros, chats, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario