1. ¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Respuesta a la pregunta:
El profesor debe ser capaz de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso de los estudiantes y proporcionar en todo momento “Feedback” de apoyo al trabajo de los mismos, además ayudándoles a ser alumnos autónomos donde los estudiantes consoliden las enseñanzas y obren de manera autónoma en la dirección de las mejores actitudes y conductas construidas en las escuelas. La conquista de la autonomía se transforma así en un propósito de largo alcance para las Instituciones Educativas.
2. ¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Respuesta a la pregunta:
El profesor contribuye a la creación del conocimiento especializado, centra la discusión sobre los puntos críticos, responde preguntas, responde a las contribuciones de los estudiantes, y sintetiza las contribuciones en orden a los tópicos o contenidos impartidos. El profesor deja de ser un referente para la presentación y transmisión de la información y se convierte fundamentalmente en un diseñador de medios y en un orientador del estudiante apoyando a los estudiantes en sus diferentes necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario